COMIENZO
DEL IMPERIO ROMANO

el imperio romano nunca sera repetido ya que esta antigua civilización abarco 3 grandes continente, fue un imperio que estableció los patrones de la arquitectura, la leyes y el poder militar. en el mito y las leyendas nacen los orígenes de esta civilización.
Siglo 8 a.c La hija del rey dio a luz a dos gemelos Romulo y Remo, el hermano del rey tenia miedo de que le arrebataran el trono y lo que hizo fue botarlos a las aguas del rió, 753 a.c
eran
adultos los gemelos Romulo y Remo fundadores de roma, por discusiones Romulo
asesino a Remo por convertirse en el único gobernante de roma.
Varias tribus como los griegos, sabinos y los latinos se convirtieron en una sola raza, los romanos, 50 años después de que Romulo fundo la ciudad unas tribus iniciaron un gobierno monárquico, eran los etruscos pueblo que creo pinturas y sera micas , ellos creaba sepulcros ya que creían en la vida eterna después de la muerte.
509 a.c un grupo de aristócratas romanos derrotaron la monarquía etrusca y crearon la república de roma, un nuevo gobierno que fue dirigido por dos consueles muestras que los magistrados compartían el poder de la república haciendo las leyes y supervisando los casos legales, cada año se elijan dos consuelos que eran elegidos por el pueblo.
en la república de roma existían dos clases de ciudadanos:
Plebeyos: era el pueblo en general.
Patricios:
era la clase elitista que tenia el poder político.
450 a.c se establece un sistema de leyes, las 12 tablas que protegía los derechos de los ciudadanos, las leyes se convirtieron en una profesión.
Cicerón, legislador mas prestigiado de roma, abogado mas solicitado.
Siglo II a.c El ejercito romano conquisto gran parte de la cuenca del mediterráneo, Grecia, áfrica del norte, España, asía y el medio oriente, con el tiempo se eligió gobernantes para supervisar estas provincias, la diferencia que tenia roma con otros pueblos era que no cobraban impuestos pero la petición de roma era quedar con sus hijos para así tener grande tropas.
Año 100 a.c Abundaba la actividad y la agitación los oradores hacían discursos públicos delante de los senadores y los ciudadanos rezaban y ofrecían sacrificios en los templos a los dioses paganos Jupiter, Minerva y Apolo, el foro se convirtió en un monumento a la grandiosidad un símbolo sagrado del creciente poder y riqueza de roma.
Habían esclavos que se volvían filósofos, músicos, bailarines y maestros oros era forzados para hacer trabajos duros.
ROMA EL GRAN IMPERIO
Siglo I a.c
Julio Cesar una persona ambicioso, peligrosa para el senado, fue consuele de roma pero para el no era satisfactorio ya que quería tener mayor poder en el senado, el declaro la guerra civil en roma. 49 a.c Julio Cesar invadió Italia, tomo el control de Italia.
51 a.c El rey tolomeo deje el trono para sus dos hijos, Cleopatra mujer talentosa e inteligente, decidios tener un encuentro con cesar y crearon una alianza para tolomeo. Cesar y Cleopatra tuvieron una aventura amorosa y allí ella quedo embarazada.
Cesar quería demostrar su poder pasando por encima del senado, puso numerosos programas de reformas para las clases mas bajas de roma Cesar hacia todo bien. 45 a.c se convirtió en un dictador vitalicio, para los senadores no era bueno ya que tenia mas poder.
44 a.c Un grupo de senadores conformados y bruto amigo de cesar, planearon su asesinato y así fue Cesar iba llegando al edificio del senado cuando fue asesinado, la muerte de cesar se convirtió en una disputa.
Octavio heredero de cesar era ambicioso y astuto, creo el segundo tributante de roma junto con Marco Antonio y Emilio Lepido, al desaparecer Lepido, Ocativo y Marco Antonio se dividieron el imperio.
Cleopatria se enamore de Marco Antonio, ellos quería desaparecer a Octavio para poder gobernar juntos el mundo occidental, Octavio hizo una campaña ya que se dio cuenta los que ellos quería hacer con el, esa campaña fue aceptada y así se les declaro a guerra a Cleopatra y Antonio.
31 a.c La batalla de acción, las fuerzas de Octavio derrotaron las de Anotnio y cleopatra, ellos escaparon y se retiran de egipcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario